STOP !!
En dicha declaración, no hay nada correcto! Un verdadero yogi cada vez que escucho eso se convierte en el pelo blanco … y tal vez por eso quien no practica cree que el yoga es “un deporte” para “personas mayores”.
En primer lugar el yoga es un conjunto de prácticas ascéticas y la meditación y no un DEPORTE . En el yoga asanas (o posiciones) no son más que una forma física para alcanzar un estado espiritual más elevado mediante la alineación de los canales de energía canalizando así la energía a puntos específicos en el cuerpo.
A continuación, repita todo junto: El yoga no es UN DEPORTE !
En el hecho de “para mayores” es un poco de un misterio por qué se ha extendido esta falsa creencia. Tal vez porque AUN las personas de cierta edad practican yoga, lo que no ocurre en otras actividades que no son igualmente beneficiosos para la espalda, las articulaciones y la postura. La elección de la práctica de yoga es una opción más madura, tanto de los que aprecian los beneficios de la flexibilidad, la fuerza, sino también el equilibrio mental y físico.
No soy un “verdadero yogui”: no soy una que práctica tan constante, que sigue todos los preceptos de Patanjali,empeze’ practicando el yoga viendo películas en youtube Tim Senesi y Lesley Fightmaster … y admito también que empecé a seguir Tim sólo porque es un surfista de los considerables talentos … yóguicos …
Y entonces yo soy la mejor persona para escribir un artículo sobre el yoga? (Bueno, si Aranzulla puede escribir de manera rentable sobre computadora … entonces puedo hacerlo tan bien yo!)
Digamos que yo no pretendo enseñar los escritos de Patanjali, o para explicar lo que son los preceptos de yoga, si ser o no ser veganos, ¿cuáles son los mantras?, mudras, o cuáles son las mejores técnicas de yoga, pero sobre todo que os ilumine con el concepto de calma, el amor y la no violencia que es las partes bastante difícil para mi!
Pero el hecho de que son una persona “normal” que se ha acercado hasta ignorantes de yoga y me fascinó, y como pensaba que el yoga es de edad avanzada y ha tenido que pensar de nuevo mucho, siento que quiero compartir con ustedes mi experiencia, para que se entienda que no sólo hay una manera de llegar al yoga, ni una sola manera de vivir el yoga!
Mi intención en este artículo es simplemente para hacer que se enamore de esta antigua práctica, tanto como me enamoré yo, explicando los beneficios y tratar de abrir la mente, para no caer en las trampas de los clichés.
Los que practican el yoga y que han estudiado explican que el yoga es en realidad es sólo uno. Pero, quién trabaja en la comunicación sabes que la fragmentación es la base de cualquier concepto de marketing. Así que digamos que hay yoga (en particular, para indicar el yoga físico se refiere all’Hata Yoga) y luego está lo que llamo Yoga pop, que son variaciones de los sujetos de yoga para ir en contra de quienes quiere tratar el yoga como un deporte (porque, de nuevo repetimos todo el yoga juntos no es “un deporte!) o para aquellos que buscan algo específico en el que está más cerca de su forma de ser.
Por cualquien razón practicas yoga entonces, es bueno, es bueno para usted y le lleva a sentirse bien. E incluso si no lo haces con las intenciones correctas, aquellos vendrán con el yoga es así. Comience con un “oh bien ententamos!” y llegas a la memorización de los mantras de Ashtanga.
Antes de contarles “que yoga” quiero decir que la cuestión clave es la de la QUIEN. Así que antes de que usted se apunta a un curso y se suscribe por un año, hacer una clase de prueba en el yoga, ya que, más que en cualquier otra actividad es crítica para el maestro. Yoga crea una relación maestro-discípulo y si el maestro es malo, el discípulo no puede lograr grandes cosas.
Analizado la lección con la lógica y tratar de no excitar la capacidad atlética del maestro. El hecho de que él es la primera lección en los puertos sirsasana (Posición del pino) y tratar de lograr tu tampoco indican JESUSQUEBONITO! sino que indica que es un maestro desde cual escapar porque tarde o temprano te vas a hacer daño. Así contener el entusiasmo y tratar de hacer las cosas poco a poco, de forma metódica y disciplina, como es requerido por el yoga.
Ahora llegamos al punto. ¿Qué yoga?.